La imagen de la mujer siempre ha sido contruida por el hombre, lo que él quiere que seamos, lo que ven de nosotros. Siempre representando mujeres que responden a un canon de belleza, y desnudas, débiles frente al hombre y sugerentes para él.

El hombre estereotipa a la mujer, construye su versión de lo que quiere ver. Sin embargo, las mujeres de la época, nunca han sido reconocidas como grandes artistas y no se conoce sus nombres.
Personas como John Berger con su libro 'Modos de ver', muestran al hombre como el que ve a la mujer como quien se deja ver, con quien puedes hacer lo que quieras. 'Los hombres miran a las mujeres. Las mujeres se ven a si mismas y ver ser miradas'. Ya que es cierto que en toda la historia del arte la mujer siempre fue vista igual... como un objeto, con pequeñas escepciones de mujeres que no resultan tan accesibles, que son alguien y tienen nombre y caracter, como la Olympia de Manet.
Lo que tratan hoy en día de criticar muchos artistas es todo esto, y para ello emplean imagenes subversivas [ que alteran, perturban, revuelven, cambian la versión oficial, algo distinto a los conceptos establecidos], y muchas de estas son mujeres, como:- Judy Chicago
- Ana Mendieta
- Cindy Sherman
- Esther Ferrer
- Itziar Okariz
.






